- Precio rebajado

¿ TIENES UN DOLOR CONSTANTE QUE TE IMPIDE TENER UNA CALIDAD VIDA NORMAL ?
¿ LOS FÁRMACOS NO SON SUFICIENTE O TE GENERAN EFECTOS SECUNDARIOS NEGATIVOS ?
¿ EXPERIMENTAR DOLOR TE AFECTA EN TU ESTADO DE ÁNIMO Y/O EN OTRAS FACETAS DE TU VIDA ?
SI TUS RESPUESTAS SON SÍ, ENTONCES LO QUE VIENE A CONTINUACIÓN TE INTERESA MUCHO.
A través de la terapia cognitivo-conductual, vas a usar muchos recursos que hay dentro de ti para afrontar este dolor, incluso para reducir esa sensación dolor hasta niveles que te permitan vivir tu día a día con normalidad.
De forma resumida el objetivo que busca este tratamiento on-line psicológico del dolor crónico es que debe ser capaz de responder a dos aspectos:
¿ TIENES UN DOLOR CONSTANTE QUE TE IMPIDE TENER UNA CALIDAD VIDA NORMAL ?
¿ LOS FÁRMACOS NO SON SUFICIENTE O TE GENERAN EFECTOS SECUNDARIOS NEGATIVOS ?
¿ TE AFECTA EN TU ESTADO DE ÁNIMO Y/O EN OTRAS FACETAS DE TU VIDA ?
SI TUS RESPUESTAS SON SÍ, ENTONCES LO QUE VIENE A CONTINUACIÓN TE INTERESA MUCHO.
A veces, por enfermedades como la Fibromialgia, proceso de quimioterapia o radioterapia, cánceres, etc., nuestro cuerpo experimenta una sensación de dolor constante, que nos impide llevar una calidad de vida aceptable.
Es importante que sepas que el dolor es una señal que usa nuestro cuerpo para indicarnos que algo está mal, y que tenemos que tener cuidado con dicha zona dolorida. Si bien, esta señal, que es adaptativa, y nos ayuda, a veces, en ciertas etapas de enfermedades, nos hace empeorar más en dicha enfermedad, o incluso que aparezcan otros problemas (insomnio, fatiga, apatía, etc.).
Si tu dolor tiene más de 6 meses de antigüedad se le denomina crónico. Si es de menos duración, se le denomina Agudo.
Independientemente del tipo de dolor, has de saber que hay varios opciones para afrontar el dolor:
Si pulsas aquí podrás acceder a un documento reciente de investigación, en el que te habla, de forma detallada de las principales enfermedades relacionadas con dolor (fibromialgia, artritis reumatoide, dolor lumbar, Cefaleas, etc.), y de cómo el tratamiento cognitivo-conductual es la solución más eficaz para reducir el ciclo malestar-dolor.
De forma resumida el objetivo que busca el tratamiento psicológico del dolor crónico es que debe ser capaz de responder a dos aspectos:
Ambos objetivos precisan reconocer el dolor y aceptar su existencia.
Lo que viene a continuación es muy importante, porque te indica dónde está la clave para poder afrontar y reducir tu dolor.
¿COMO PUEDES LOGRAR REDUCIR TU DOLOR?
Puedes lograrlo a través del desarrollo de 6 tipos de estrategias:
¿COMO PUEDES DESARROLLAR ESTAS ESTRATEGIAS PARA REDUCIR TU DOLOR?
Puedes hacerlo:
En cualquiera de las opciones siempre vas a tener las siguientes partes:
CARACTERÍSTICA DEL TRATAMIENTO EN CURSO-TALLER ON-LINE
El tratamiento on-line está dividido en sesiones o lecciones de entrenamiento.
En la primera sesión-lección, se hará una recopilación de todo lo que está asociado a tu dolor en la actualidad, así como la medicación que tomas, etc. El sistema te dará una serie de puntuaciones, que se irán midiendo a lo largo del tratamiento-online, para que compruebes tus avances.
Como es on-line, tú decides cuándo lo haces, cuánto practicas, etc.
Dispondrás de grabaciones, vídeos y todos los recursos necesarios para practicar o recoger información en el avance de tu control y reducción del dolor.
Tendrás desde el principio un Psicólogo Sanitario Colegiado, con mucha experiencia, a tu lado, motivándote, resolviendo cualquier duda, para que tu aprendizaje sea fácil.